
Riesgos emocionales y sanitarios de la maternidad subrogada: los retos de la madre de alquiler en un programa de reproducción

Participar en un programa de gestación subrogada requiere un conocimiento detallado: comprender cómo funciona el proceso, los posibles problemas que puede enfrentar una madre subrogada, los riesgos asociados y muchos otros aspectos importantes.
- Riesgos asociados a la maternidad subrogada.
- Complicaciones relacionadas con la salud.
- Riesgos emocionales de la maternidad subrogada.
- Riesgos legales de la maternidad subrogada.
Es fundamental que tanto la gestante como los padres de intención conozcan estos desafíos. Los riesgos de la gestación subrogada pueden influir significativamente en el resultado del programa y suelen estar reflejados en el contrato, lo que afecta directamente el costo total del proceso. En este material se abordan en profundidad los riesgos médicos, las complicaciones potenciales y el impacto emocionalde la gestación subrogada, proporcionando una visión integral para quienes consideran esta opción.
Riesgos asociados a la maternidad subrogada.
Todos los riesgos asociados con un embarazo y un parto natural también pueden presentarse en un embarazo por gestación subrogada. Los riesgos relacionados con el ciclo del programa reproductivo pueden dividirse en tres categorías principales:
- Complicaciones de la gestación subrogada relacionadas con la salud.
- Riesgos emocionales de la gestación subrogada.
- Riesgos legales de la gestación subrogada.
Cada uno de estos aspectos requiere una explicación detallada, así como información sobre las medidas que pueden tomarse para minimizar los riesgos.
Complicaciones relacionadas con la salud.
Este grupo incluye los riesgos habituales de cualquier embarazo, que van desde la toxicosis (náuseas matutinas) común y relativamente inofensiva hasta complicaciones graves como el desprendimiento de placenta, que puede poner en peligro la vida.
También se consideran por separado las posibles reacciones individuales a las hormonas utilizadas durante la preparación para la Fecundación In Vitro (FIV), que facilitan la implantación del embrión y el desarrollo del embarazo. En cuanto al procedimiento de FIV, existen riesgos como: sangrado de implantación, infecciones, calambres.
El contrato firmado entre los futuros padres, la madre subrogada y la clínica reproductiva detalla específicamente algunos de los riesgos médicos de la gestación subrogada, entre los que se incluyen:
- la necesidad de interrumpir el embarazo por indicaciones médicas relacionadas con el feto o la madre.
- pérdida espontánea del embarazo (aborto espontáneo).
- extirpación del útero debido a complicaciones potencialmente mortales.
Para minimizar estos riesgos para la madre subrogada, se implementan varias medidas antes de iniciar el programa. La más importante es una evaluación médica exhaustiva para seleccionar a una candidata cuya salud y antecedentes de embarazos exitosos indiquen una alta probabilidad de llevar a término el embarazo de manera segura.
En programas donde participan una madre subrogada y una donante de óvulos, se elige una donante con el mismo factor Rh que la madre subrogada. Esto reduce el riesgo de un conflicto de Rh, una condición que podría poner en peligro el embarazo. Durante el embarazo, las madres subrogadas reciben un seguimiento médico más frecuente que en un embarazo convencional, lo que permite detectar y tratar cualquier complicación de manera oportuna. Además, pueden recibir tratamientos médicos adicionales si es necesario para garantizar su bienestar y el del bebé.
Las medidas mencionadas no garantizan al 100 % la prevención de todas las posibles complicaciones. Algunas condiciones peligrosas no son previsibles y pueden desarrollarse en cuestión de horas, razón por la cual están claramente detalladas en el contrato. Los futuros padres pueden estar seguros de que una buena clínica de reproducción asistida y la madre subrogada están igualmente interesadas en el éxito del programa. En el caso de la clínica, está en juego su reputación, y para la gestante, su salud e incluso su vida.
Riesgos emocionales de la maternidad subrogada.
Los problemas del embarazo subrogado no se limitan a las posibles complicaciones de salud. El embarazo es un estado emocionalmente intenso y, si se lleva a cabo en el marco de un contrato, los cambios de humor habituales pueden agravarse con:
- problemas en la percepción del embarazo y del bebé.
- dificultades en las relaciones con sus propios hijos y pareja.
- complicaciones para establecer límites personales en la relación con los futuros padres.
- sentimientos de vacío y pérdida después del parto.
- depresión durante la gestación o en el período posparto.
Para evitar la mayoría de las dificultades emocionales mencionadas, la madre subrogada recibe asesoramiento y autorización para participar en el programa por parte de un psicólogo especializado en reproducción. Es fundamental asegurarse de que la gestación de un hijo ajeno sea confiada a una mujer que comprenda bien su rol y tenga la capacidad de reflexionar sobre sus emociones.
Las sesiones psicológicas periódicas durante el programa también pueden ayudar a superar las dificultades que surjan: la madre subrogada puede recibir apoyo oportuno, aprender técnicas para establecer límites, manejar el estrés y procesar las emociones negativas de manera saludable.
El seguimiento por parte de un psicólogo especializado en reproducción, así como la participación en sesiones conjuntas con los padres biológicos, es la solución ideal. Esto permite sincronizar las emociones, comprender claramente los roles de cada uno y centrarse en el objetivo común.
Riesgos legales de la maternidad subrogada.
A este punto se refieren las situaciones no previstas o no especificadas en el contrato, el incumplimiento de los derechos de la gestante, las deficiencias legales que dificultan la legalización del recién nacido o que permiten a la gestante quedarse con el bebé.
A mediados de 2024, en varios países de Europa, así como en Argentina, se registraron campañas en contra de la gestación subrogada, en el marco de las cuales los contratos fueron declarados inválidos, y los padres biológicos se enfrentaron a la amenaza de perder la custodia del bebé e incluso de ser encarcelados. Este tipo de campañas no serían posibles si en la mayoría de los países existiera una legislación sólida, detallada, que regulara claramente los derechos de las partes y, lo más importante, que permitiera de manera inequívoca la gestación subrogada. En la actualidad, en la mayoría de los países donde está disponible la gestación subrogada, este procedimiento se lleva a cabo bajo el principio de "todo lo que no está expresamente prohibido está permitido".
Existe una medida que permite reducir casi a cero los riesgos legales de la gestación subrogada: llevar a cabo los programas en países donde la gestación subrogada es legal y está claramente permitida por la ley. Por ejemplo, en Feskov Human Reproduction Group es posible participar en un programa a distancia con una gestante subrogada y un donante de óvulos, si es necesario. Gracias a una legislación consolidada a lo largo de los años y a la protección del 100% de los derechos parentales y los intereses de la gestante subrogada, los posibles riesgos legales son prácticamente nulos. La gestante subrogada no puede quedarse con el bebé, y los futuros padres están protegidos contra el riesgo de perder la custodia del niño o enfrentar procesos penales.
Nuestros representantes de servicio al cliente están ansiosos por ayudarlo con lo que necesite.
En cuanto a los riesgos emocionales de la gestación subrogada y las complicaciones de salud para la gestante, se implementan todas las medidas mencionadas en el artículo, además de nuevas prácticas para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las partes. La gestante subrogada recibe un cuidado integral: tiene acceso a un psicólogo especializado en reproducción, atención ginecológica y obstétrica bajo los estándares de países líderes como Estados Unidos y Japón. Al finalizar el programa, se garantiza una generosa compensación, así como atención postparto y seguimiento médico durante los primeros meses después del nacimiento.
Los programas de Feskov Human Reproduction Group son garantizados. Esto significa que, según las condiciones del contrato, al pagar un costo fijo se garantiza el nacimiento de un niño sano, sin pagos adicionales ni cargos ocultos. Los intentos falidos de transferencia de embriones o las interrupciones del embarazo no generan ninguna carga financiera para los futuros padres. El programa se repite sin costos adicionales hasta lograr el resultado especificado en el contrato: el nacimiento de un niño sano.
Obtén más información sobre nuestros programas con un asesor, hemos logrado crear las condiciones ideales tanto para los padres como para las madres subrogadas.
- Edad extrema de determinación de padres
- Ventajas de la genética ucraniana
- Por qué la maternidad subrogada en Ucrania tiene demanda entre los europeos
- Maternidad subrogada: cómo no ser engañado
- Ventajas de los programas de gestación subrogada garantizados frente a los programas de compensación garantizada
- Gestación Subrogada en México: lo que tiene que saber
- Donación de óvulos cerca de mí
- La primera reunión: 5 consejos útiles para las madres sustitutas y los futuros padres
- Edad y fertilidad de las mujeres
- ¿Cuál es la correlación entre el estrés y la infertilidad?
- Maternidad subrogada: cómo no ser engañado
- Cómo encontrar los mejores precios para la maternidad subrogada
- La historia de Elizabeth - maternidad sustituta exitosa
- Cómo trabajamos
- Maternidad subrogada: actitud en los países europeos
- Caso escandaloso con legislación en Rusia
- Las reglas de alimentación paramadressustitutas
- Los precios de la maternidad subrogada en Europa
- Pros de la maternidad subrogada en Ucrania
- Nacimiento de niños después de la fecundación in vitro
- Sentencias de tribunales de fecundación in vitro
Suscríbete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones
¿Cuáles son las complicaciones habituales de la gestación subrogada?
plusLas complicaciones del embarazo por gestación subrogada no difieren de las complicaciones de un embarazo concebido de forma natural. Entre los riesgos específicos se incluyen: sangrado postimplantacional, convulsiones, infección durante el procedimiento de FIV.¿Qué problemas afrontan las madres de alquiler durante el embarazo?
plusEl embarazo de una madre subrogada conlleva los mismos riesgos para la salud que cualquier otro embarazo. Además, la gestante subrogada puede enfrentar dificultades emocionales relacionadas con el proceso, como: percepción incorrecta o confusión sobre su rol en el programa, dificultades para establecer límites personales con su propia familia y con los padres de intención, sentimientos de vacío o pérdida después del parto, depresión durante el embarazo o en el postparto.¿Cuáles son los riesgos de la gestación subrogada que deben conocer los futuros padres?
plusLos futuros padres deben tener en cuenta todos los riesgos mencionados en este material: riesgos de salud para la madre subrogada, posibles dificultades emocionales que podría experimentar durante y después del embarazo, riesgos legales, relacionados con la legalización del recién nacido y la posibilidad de que la madre subrogada decida quedarse con el bebé. Es fundamental que todos los posibles escenarios estén contemplados en el contrato, donde también deben especificarse las garantías para todas las partes involucradas y el procedimiento para resolver conflictos en caso de que surjan.¿Cómo puede afectar la gestación subrogada a la salud mental de la madre de alquiler?
plusEn la mayoría de los casos, las madres subrogadas expresan satisfacción por su participación en el programa. Experimentan sentimiento de colaboración en la creación de una nueva vida, empatía y alegría al ver la felicidad de los padres, autorrealización y orgullo personal. Sin embargo, la madre subrogada también puede enfrentar emociones difíciles, como sensación de vacío y pérdida, nostalgia por el bebé, depresión, tanto durante el embarazo como después del parto. Para reducir la probabilidad de estos escenarios negativos, se recomienda que la madre subrogada asista a sesiones con un psicólogo reproductivo durante todo el proceso y después de su finalización.