Métodos ICSI, PICSI e IMSI, ¿cuál es la diferencia y las diferencias?

El proceso natural de concebir un hijo no ha sido un secreto para todos durante mucho tiempo. Sin embargo, a nivel micro, no es tan simple. La célula reproductora masculina es un espermatozoide, de 50 micrones de tamaño, después de ingresar a la vagina femenina, debe superar el camino miles de veces más grande que él mismo, superar todos los obstáculos y luego atravesar todas las membranas del ovocito y fusionarse con él.
Esto requiere mucha energía y fuerza, por lo que solo los mejores ejemplares son capaces de esta hazaña. Hoy en día, los problemas con los espermatozoides, cuando hay una pequeña cantidad de células o ninguna, se han convertido casi en la norma. Aproximadamente el 40% de los casos de infertilidad están asociados con el factor masculino. Feskov Human Reproductive Group utiliza servicios reproductores resolviendo eficazmente los problemas de infertilidad masculina.
Características de la infertilidad masculina
La disminución de la calidad del esperma se asocia comúnmente con la infertilidad de tipo masculino cuando:
- no se observan células viables y activas;
- muchas células con patologías;
- la presencia de mutaciones cromosómicas;
- el esperma no está activo en absoluto.
Cuando un hombre tiene al menos uno de esos indicadores, los médicos pueden diagnosticar su infertilidad y recomendarle que se someta a la terapia adecuada.
A veces, para que todo funcione, basta con que un hombre transforme su estilo de vida, se deshaga de los malos hábitos y se someta a un tratamiento hormonal. Y si los espermatozoides aún no pueden fertilizar el óvulo, los médicos ofrecen técnicas innovadoras de reproducción asistida.
En este caso, la FIV (inseminación artificial) o la concepción siempre se entiende in vitro, es decir, fuera del cuerpo femenino. En este caso, el cuerpo femenino es estimulado primero por hormonas para que los ovarios produzcan tantos óvulos buenos como sea posible. Los médicos extraen los ovocitos del cuerpo femenino y los preparan. Luego toman esperma fresco de un hombre, que también se somete a procesamiento, y lo colocan en una placa de Petri, donde la concepción tiene lugar directamente. Luego, después de 2-5 días, la célula femenina fertilizada se forma en un embrión viable, sano y en buen estado que se transfiere a la cavidad uterina de la futura madre.
En los albores del desarrollo de TRA, se veía así. Sin embargo, a veces, incluso estando en el mismo recipiente, los espermatozoides no pueden penetrar el óvulo. Ya que pueden ser débil, con patología del desarrollo, con actividad reducida, o tener otras cualidades que les impidan fecundar la célula reproductora femenina.
Por lo tanto, los especialistas pudieron ampliar las capacidades de esta técnica. Las nuevas técnicas de selección de los mejores representantes de los espermatozoides y la fecundación manual de los ovocitos con ellos permiten olvidarse de los problemas masculinos.
Técnica ICSI
ICSI, o inyección de esperma directamente en el ovocito, es una técnica pionera de FIV que fue inventada primero por científicos especialistas en reproducción. Usando un microscopio electrónico, que amplía la imagen entre 400 y 600 veces, el médico selecciona el esperma héroe. Por lo tanto, el especialista corrige mutaciones, patologías, monitorea la actividad de la célula para fijar su mirada en el espécimen más saludable. Dado que los niños sanos se obtienen solo de un esperma en toda regla.
La célula seleccionada se fija con una aguja microscópica, que perfora la superficie del óvulo y libera el esperma directamente en el citoplasma. Así es como se produce la inseminación artificial por manos de un médico con todos los ovocitos extraídos de una mujer.
Además, todo va de acuerdo con el protocolo de FIV: el cultivo del embrión, su transferencia a la cavidad uterina, el diagnóstico de embarazo.
Indicaciones para el procedimiento:
- todas las causas de infertilidad masculina;
- edad femenina mayor de 40 años debido al aumento del grosor de la pared del ovocito;
- intentos fallidos de FIV;
- problemas en inmunología, cuando el cuerpo de una mujer percibe los espermatozoides como enemigos y los destruye;
- infertilidad inexplicable, en la que los socios están bien con su salud y la concepción aún no ocurre.
La adición de ICSI a la concepción in vitro aumenta significativamente la probabilidad de un milagro del embarazo y el nacimiento de un bebé normal.
Los avances en la tecnología, la aparición de microscopios aún más potentes, así como el deseo de los médicos de mejorar la manipulación, han llevado a nuevas investigaciones en esta área. Como resultado los reproductólogos tienen dos técnicas adicionales: PICSI e IMSI.
Técnica PICSI
PICSI o la inyección fisiológica de esperma en el óvulo es complementaria a la ICSI. El reconocimiento de su actividad fisiológica se suma al aumento de 400 veces y la calidad visual de la célula germinal. Esto se determina utilizando un medio especial que el médico coloca en el vaso al esperma. Por lo tanto, se produce una imitación de las condiciones cuando el espermatozoide se filtra a través de todas las membranas del ovocito.
La calidad de la maduración, la energía, la resistencia fisiológica, la capacidad de contactar de manera efectiva con el óvulo: estas y otras características similares monitoreadas por un especialista en reproducción. Por lo tanto, al decidir elegir una u otra instancia, el médico tiene en cuenta no solo indicadores visuales, sino químicos y biológicos.
Además, todo sigue el camino correcto: el protocolo habitual de FIV más ICSI. Los hechos muestran que cuando se usa PICSI, las posibilidades de un embarazo saludable aumentan en un 25-35%.
Técnica IMSI
IMSI, o inyección de esperma morfológicamente compatible, es otra adición al proceso ICSI. Lo que diferencia a este procedimiento de las técnicas anteriores es el uso de un microscopio aún más potente de última generación, con un aumento de 6.000 veces.
Este método fue posible solo después del establecimiento de la tecnología de aumento moderna al servicio de la medicina, a saber, microscopios megapotentes. Ahora los médicos observan con sus propios ojos no solo la actividad y vitalidad de los espermatozoides, sino que también pueden hacer su selección morfológica.
¿Y qué es eso? Casi todos los hombres tienen algún porcentaje de espermatozoides con una estructura morfológica patológica: dos cabezas, una cola bifurcada, sin núcleo en la célula y otras pequeñas mutaciones. Si consideramos una variante de la norma, entonces no debería haber muchos de ellos. Si aumenta el número de copias modificadas, el embarazo no se produce. O llega un bebé a este mundo con patologías del desarrollo.
Y la técnica IMSI hace posible que el especialista en fertilidad seleccione el mejor esperma para la fertilización del óvulo. Entonces, como siempre, FIV más ICSI. La aplicación práctica de la tecnología muestra que aumenta la tasa de éxito de la FIV hasta el 70%. Eso da esperanza para el nacimiento de un niño incluso en las circunstancias más difíciles de infertilidad en un hombre.
Las indicaciones de acción son idénticas a las de ICSI. Sin embargo, los médicos lo recomiendan enfáticamente si un hombre tiene antecedentes familiares de anomalías genéticas congénitas, mutaciones o enfermedades hereditarias. Con el uso de IMSI, la probabilidad de tener un hijo con una enfermedad congénita tiende a cero. Además, ahora se usa ampliamente cribado previo a la implantación de un embrión antes de transferirlo al útero femenino. Ese 100% garantiza la transferencia de solo un embrión absolutamente sano y el nacimiento de un niño normal, sin patologías.
Gracias al desarrollo de las tecnologías reproductivas, la farmacia y la medicina en general, ahora incluso un hombre con problemas reproductivos críticos puede tener un hijo propio. Por tanto, especialistas a Feskov Human Reproductive Group recomienda no darse por vencido y probar todas las formas posibles de hacer feliz a su familia con un bebé sano. Una variedad de programas por un costo sin pagos adicionales le ayudará a elegir la opción más adecuada de Estándar a VIP. Sin embargo, el progreso no puede detenerse, y quizás pronto aparezcan métodos aún más efectivos y seguros para que todas las personas puedan tener sus propios hijos.
- Edad extrema de determinación de padres
- Ventajas de la genética ucraniana
- Por qué la maternidad subrogada en Ucrania tiene demanda entre los europeos
- Maternidad subrogada: cómo no ser engañado
- Ventajas de los programas de gestación subrogada garantizados frente a los programas de compensación garantizada
- Gestación Subrogada en México: lo que tiene que saber
- La primera reunión: 5 consejos útiles para las madres sustitutas y los futuros padres
- Cómo trabajamos
- Las reglas de alimentación paramadressustitutas
- Edad extrema de determinación de padres
Suscríbete a mi lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones